Es la continuación de un trabajo que venía haciendo la municipalidad con la idea de tener un San Lorenzo más verde; al mismo tiempo es el principio de un programa que pretende tratar el problema de la basura de manera integral.

En el evento de lanzamiento, realizado en el día internacional del reciclaje, la concejal agradeció al Intendente del municipio de San Lorenzo, Manuel Saravia, que la invitó a formar parte del equipo que trabaja en las diferentes ideas y formas para su implementación.
"Hay puntos verdes en diferentes lugares estratégicos de la Villa para que dejen sus residuos reciclables. Una cooperativa se va a ocupar de recolectar, separar y vender todos los reciclables con el compromiso de que nuestro esfuerzo no termine en el vertedero." dijo la concejal.
Pinedo también manifestó cuales serán los puntos importantes del programa:
1) El primer paso es rechazar cualquier tipo de material que no se necesite: llevar bolsas reutilizables cuando se realiza una compra, un tupper para comprar fiambres, etc. Reducir el volumen de basura es el mejor camino.
2) El papel o cartón grasiento, plastificado, las servilleta y el papel higiénico sucio NO SON RECICLABLES.
3) No hay que tener 5 tachos de basura diferentes en casa. Separar solo los residuos secos de los húmedos.
