En el anfiteatro del Parque San Martín, los candidatos del frente Juntos por el Cambio Más participaron del acto de lanzamiento de campaña para las próximas elecciones legislativas provinciales que se van a realizar el 15 de agosto.

Por primera vez se en la historia de Salta, se conforma la alianza Juntos por el Cambio + a nivel provincial que está integrado por los partidos Ahora Patria, PRO y la Unión Cívica Radical. Un frente que buscará disputarle el poder a a los que vienen gobernando la provincia durante décadas. Juntos por el Cambio + tiene el sueño de construir una Salta más fuerte y pujante.
El primer orador que tuvo el acto fue Carlos Zapata, presidente de Ahora Patria, que aseguró que la lista que presenta el frente es una mezcla de “renovación y experiencia”, lo que finalizó en una “mezcla virtuosa”, que es lo que necesita la política salteña.
“Nuestros candidatos el valor fundamental que tienen está dado por las convicciones. La convicción, en el ejercicio de la actividad política es lo principal. La persona que cede en sus convicciones ante las ambiciones no es un político, es un sinvergüenza. Juntos vamos a lograr que esta Salta despegue, que desterremos la corrupción y traigamos bienestar para las generaciones futuras”, comentó.
Por su parte, Gustavo André, interventor del PRO en Salta, durante su discurso afirmó que esta alianza es parte de un camino que no concluye en esta elección ya que están pensando “en un proyecto de provincia”.
“Quiero hablar de la importancia de la unidad que es tan importante en este espacio que por primera vez se presenta en unas elecciones provinciales y pretende ser una verdadera opción y alternativa de poder. Con los candidatos nos une un punto en común, que es el hilo conductor, y es en definitiva que cada uno de ellos se compromete por el bien común, por el servicio a los demás, por la política entendida al servicio de los salteños”, remarcó.
Roque Cornejo fue el primer candidato que va a disputar el cargo a diputado en las próximas elecciones. Antes de iniciar sus palabras pidió un minuto de silencio para aquellas personas perdieron la vida a causa de la pandemia. “Recordemos a todos los amigos, a los familiares que lamentablemente no nos pueden acompañar”, agregó. También pidió un aplauso para el personal de la salud y policial que ponen su esfuerzo todos los días.
“Han pasado muchas elecciones en el que otras personas nos han robado el sueño, donde nos prometieron hacer realidad la esperanza y lejos de eso, hicieron más pobreza, más desocupación, más desempleo. Nosotros estamos acá para recuperar a la provincia”, destacó.
Sofía Sierra, candidata a diputada afirmó que forma parte de un equipo que está dispuesto a involucrar a todos los actores interesados y destacó el rol del emprendedor en la provincia.
“Queremos fomentar el emprendedurismo como motor económico de desarrollo de nuestra provincia, sosteniendo con políticas públicas que fomenten, que generen, que capaciten y financien a los emprendedores para que después se conviertan en pymes consolidadas que generen más trabajo y más riqueza”, destacó.
Por su parte, José Gauffin, candidato a concejal capitalino, expresó que en un espacio como Juntos por el Cambio +, todo lo que se hace y todos los objetivos que se trazaron siempre arrancaron desde un punto en común que son “los valores”.
“Esos valores que hemos aprendido de chicos, el valor de la honestidad, el valor del trabajo que es la forma de progresar en la vida y algo tan fundamental como es el valor de la libertad. Esa libertad que Juntos por el Cambio + busca preservar permanentemente. Queremos poder ir a la escuela, queremos poder ir a trabajar, circular, salir del país, entrar al país, queremos ser libres”, destacó.
Del acto también participó Fernando Lardies, que encabeza la lista de convencionales constituyentes. Durante su discurso expresó que hay una oportunidad histórica de aportar institucionalidad a esta provincia que es “bastante populista”. “Creo que hay que limitar el poder del gobernador a través de la modificación de la forma de elección de los ministros de la Corte y de los auditores generales de la provincia”, comentó.
El final estuvo reservado para Martín Grande, que es el candidato a senador de la alianza. Durante sus palabras afirmó que en el espacio de Juntos por el Cambio + hay otros principios donde corre la “verdad y la honestidad”.
También destacó la importancia que tiene la participación de los nuevos candidatos. “Hay mucha gente nueva que está entrando porque sino ocupamos el lugar que hoy pretenden los delincuentes, ellos se van a hacer cargo nuevamente de la provincia, de las municipalidades, de las convenciones constituyentes y de nuestro país. Tengo la seguridad de que tenemos gente, que es gente”, expresó.
Al finalizar, le agradeció a su amiga Gregoria de Villa Floresta, por haberle enseñado a caminar los barrios, el tener contacto con la gente. “Gregoria es una emprendedora social en su barrio, es una persona que piensa en los demás y esos son los que forman este equipo”, finalizó Martín Grande, dando así cierre al lanzamiento de campaña de Junto por el Cambio +.