Así lo manifestó el concejal al referirse al proyecto de ordenanza que se trató hoy sobre la creación de un columbario en la ciudad.

El proyecto de ordenanza fue presentado por la concejal Emilia Orozco y que su par, José Gauffin, acompaña y adhiere. La iniciativa busca completar y/o sustituir la demanda de espacio para enterrar los ataúdes.
Al respecto, el concejal Gauffin aseguró que es de suma importancia acompañar desde el Concejo Deliberante la necesidad imperante que tiene la sociedad salteña de dar respuesta a la falta de espacio de los cementerios.
El edil sostuvo que con la pandemia, la urgencia fue mayor porque además de la cantidad de muertes que se registraron por COVID-19, una de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional fue la cremación de todos los pacientes que murieron a causa de la enfermedad.
"Es una realidad que muchas personas cremaron cuerpos y hoy tienen las cenizas en sus casas porque no hay un lugar para depositarlas", manifestó.
Gauffin informó que construir un crematorio es un proyecto sencillo que requiere de bajas inversiones y bajos costos porque el mantenimiento es mucho más simple que el de un cementerio.
"Los concejales electos tenemos el desafío de construir un crematorio municipal para los que menos tienen, es una forma de aportar contención social, es una necesidad y una prioridad", sentenció.