top of page
Buscar

El concejal López propuso que todos los secretarios municipales presenten sus CV

El proyecto que fue aprobado por unanimidad tiene como objetivo brindar transparencia a la gestión pública, de manera que todos los vecinos tengan la posibilidad conocer sus antecedentes laborales y profesionales.


En una nueva sesión del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta, los concejales aprobaron la modificación de la ordenanza 13.930, a la cual se le agregó un inciso referido a la importancia de publicar en sitios electrónicos datos y antecedentes de funcionarios cada seis meses.


El proyecto, autoría del concejal de Juntos por el Cambio, Pablo López, establece que los funcionarios que integran la planta superior hagan público sus Curriculums Vitae para que toda la ciudadanía tenga la posibilidad de conocer sus antecedentes.


Explicó que es necesario saber quiénes son los elegidos por los jefes comunales para gobernar ya que, a diferencia de los intendentes y concejales, los secretarios y directores no son elegidos por el electorado.


Dio como ejemplo el caso de Ángel Mercado, hijastro de la exgobernadora de Catamarca Lucía Corpacci, quien fue nombrado como director del Banco Central de la Nación Argentina siendo chef. En Salta, hizo referencia al diseñador gráfico, Marcos Vera, quien fue director de ANSES y quien demostró ineptitud para su cargo, función de la que finalmente fue desplazada.


“Soy profesor de Lengua y Literatura y nunca me verán ejercer ningún cargo en la Secretaria de Hacienda”, manifestó el concejal, quien además expresó que “el primer cacto de corrupción es aceptar un cargo para el que no se está preparado”.


Cabe destacar que la modificación de la ordenanza también incluye que los órganos de la Administración del Estado Municipal deberán publicar en sus páginas web la estructura orgánica, las funciones y atribuciones, el personal contratado, la remuneración de los funcionarios, entre otros.

bottom of page