El proyecto de ordenanza ya fue presentado en el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta y desde este lunes comenzará su tratamiento a través de reunión en comisiones y con permisionarios.

El concejal José Gauffin presentó un proyecto de ordenanza para modernizar el estacionamiento medido en la ciudad de Salta, a través de una aplicación que permita mejorar el sistema de pago y control por parte de los permisionarios.
El objetivo de la normativa también es implementar un procedimiento más transparente en la designación de los permisionarios, buscando que realmente se asigne a personas vulnerables de la ciudad, tal como fue creado el espíritu de la ordenanza.
Las principales características que deberá tener la aplicación digital son:
a.- Pago de estacionamiento medido a través de todo tipo de pago electrónico, conformando una billetera virtual para el estacionamiento de cada vehículo que haga uso del sistema.
b.- Pago del estacionamiento medido a través de todo tipo de pago electrónico de toda entidad bancaria o financiera que solicite su adhesión.
c.- Transferencia diaria de los importes correspondientes a cada permisionario a cualquier entidad bancaria en la cual el DEM realice la apertura de las cajas de ahorro gratuita para cada permisionario.
d.- Información sobre el porcentaje de ocupación de cada cuadra afectada al estacionamiento medido con visualización de los usuarios.
e.- Orden de bloqueo del estacionamiento por cada cuadra la cual deberá visualizarse en la aplicación por parte de los permisionarios, a través de scaneo de la patente.
f.- Los frentistas no pagarán estacionamiento medido
La contratación de la aplicación y su plataforma se deberá realizar a través de licitación pública nacional de acuerdo a la Ordenanza N 15.593 de Contrataciones y por un plazo máximo de cinco (5) años.